Una de las funciones principales de la sangre es hacer que el oxÃgeno tomado por los pulmones y nutrientes circulen por el organismo y lleguen a todos los tejidos del cuerpo.
Con la ozonoterapia conseguimos potenciar esta función.
El ozono tiene varias aplicaciones en el campo de la medicina , constituyendo la ozonoterapia . Los efectos del ozono sobre el organismo se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Tonifica y refuerza las paredes estomacales, previniendo úlceras y otros trastornos digestivos.
- Actúa sobre los agentes causantes de la acidez y mal aliento, neutralizando los mismos con rapidez.
- Alto poder cicatrizante, reduciendo considerablemente el tiempo de curación de llagas, heridas y úlceras, asà como el riesgo de infección.
- Elimina las bacterias productoras de caries, sin afectar el esmalte, contribuyendo de esta forma a una mejor higiene dental.
- Disolver totalmente el ácido úrico.
- Actúa sobre centros nerviosos disminuyendo las tensiones y la sensación de angustia.
- La acción germicida y antitóxico del ozono, permite la realización de desinfecciones del organismo.
- Tratamiento de enfermedades respiratorias (asma, afecciones bronquiales, tosferina), afecciones cutáneas (llagas, úlceras úlceras, varicosas, etc.) Y enfermedades del aparato digestivo.
Es sorprendente que, al final, nuestros abuelos tuvieran razón cuando decÃan que tenÃan las articulaciones oxidadas: resulta que nos oxidamos como vulgares metales strong>, no llegamos ni a metales preciosos!
Mientras nuestro cuerpo se mantiene joven y lozano mantener este equilibrio es sencillo, pero cuando nuestras funciones comienzan a decaer la capacidad de neutralización, por un lado, disminuye y la capacidad de oxidación, por el contrario, aumenta. AsÃ, progresivamente, vamos rompiendo este importante y delicado sistema de equilibrio y vamos entrando en un perÃodo de decadencia llamado vejez strong>.
No se vayan a creer que con un par de zanahorias, una fruta y una copa de vino conseguiremos la eterna juventud. Cada caso es un mundo y por eso necesitamos expertos que nos asesoren personalmente sobre cada uno de nuestros hábitos de vida y dispondremos asà de la oportunidad de escoger el mejor si nos apetece, al fin y al cabo el conocimiento sólo nos hace más libres para a elegir nuestra opción, pero no se equivoquen!
El ozono tiene varias aplicaciones en el campo de la medicina , constituyendo la ozonoterapia . Los efectos del ozono sobre el organismo se pueden resumir en los siguientes puntos:
- Tonifica y refuerza las paredes estomacales, previniendo úlceras y otros trastornos digestivos.
- Actúa sobre los agentes causantes de la acidez y mal aliento, neutralizando los mismos con rapidez.
- Alto poder cicatrizante, reduciendo considerablemente el tiempo de curación de llagas, heridas y úlceras, asà como el riesgo de infección.
- Elimina las bacterias productoras de caries, sin afectar el esmalte, contribuyendo de esta forma a una mejor higiene dental.
- Disolver totalmente el ácido úrico.
- Actúa sobre centros nerviosos disminuyendo las tensiones y la sensación de angustia.
- La acción germicida y antitóxico del ozono, permite la realización de desinfecciones del organismo.
- Tratamiento de enfermedades respiratorias (asma, afecciones bronquiales, tosferina), afecciones cutáneas (llagas, úlceras úlceras, varicosas, etc.) Y enfermedades del aparato digestivo.
Las enfermedades de las arterias pueden ocasionar obstrucciones arteriales, aneurismas aórticos... y las enfermedades de las venas pueden ocasionar coágulos sanguÃneos venosos, embolia pulmonar, flebitis o varices
Se habla de insuficiencias cardiacas cuando la función del corazón está alterada o no bombea suficiente sangre como abastecer a los órganos, músculos y tejidos del organismo. Cuando el corazón empieza a fallar, el organismo lo detecta inmediatamente y pone en marcha los mecanismos compensatorios, por lo que muchos pacientes no llegan a percibir los sÃntomas anormales que manifiesta el corazón. Estos mecanismos sólo son eficaces durante cierto tiempo, por lo que llega un momento en el que el organismo no puede remediar el fallo en el bombeo del corazón.
La demencia es un trastorno de la razón que supone un deterioro progresivo e irreversible de las facultades mentales. Quien sufre demencia experimenta graves trastornos en la conducta y en las funciones cognitivas, hasta el punto de impedir la realización de las actividades cotidianas.
Demencia senil, por su parte, es lo perteneciente o relativo a una persona de avanzada edad en la que se evidencia una decadencia fÃsica y/o mental.
La noción de demencia senil hace referencia al trastorno de la mente que aparece en ancianos. Se trata de un sÃndrome orgánico que se caracteriza por el deterioro de la memoria, trastornos del juicio y del pensamiento abstracto y alteraciones de la personalidad.
Cuando la demencia senil alcanza un grado avanzado, la persona no puede interactuar con normalidad ni llevar a cabo actividades de manera autónoma. Por eso quienes sufren el trastorno deben recibir atención permanente.La demencia senil es un conjunto de sÃntomas y enfermedades con rasgos comunes que van incapacitando las facultades mentales, intelectuales, y por tanto fÃsicas. Los profesionales distinguen varios tipos de demencia, entre los que se encuentra la de tipo Alzheimer, la más común de todas. Asà pues, serÃa más bien un tipo o una enfermedad que desemboca en la demencia senil.
Es importante distinguir, de todas formas, entre la demencia senil, el envejecimiento normal, la depresión, la esquizofrenia y otros trastornos con deterioro cognitivo. Cada caso tiene diferentes particularidades y requieren de diferentes tratamientos.
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva y se ha convertido en la forma más común de demencia en las personas mayores. Como consecuencia del envejecimiento de la población cada vez hay más personas afectadas por esta enfermedad. Actualmente es el cuarto problema de salud del mundo y en Cataluña hay aproximadamente 112.000 personas que padecen esta enfermedad.
La enfermedad de Alzheimer produce una disminución de las funciones intelectuales, dificulta el aprendizaje de nuevos conceptos, interfiere en la capacidad de la persona para realizar su vida diaria y produce cambios en su personalidad y conducta. Hay que decir que no todos los deterioros de las capacidades mentales relacionados con la edad evolucionarán hacia la enfermedad de Alzheimer.
"Cuando comenzamos el estudio pensábamos que los sucesos agudos serÃan importantes", explica Clive Holmes, de la Universidad de Southampton. "Pero no nos habÃamos percatado del peso que iba a tener la inflamación crónica."
Puede dejar varias secuelas o incapacidades como parálisis de una parte del cuerpo, problemas de aprendizaje, de conciencia, de atención, o de memoria, problemas en el habla ... El pronóstico puede mejorar si el AVC es atendido en el hospital en las 3 primeras horas, ya que en algunos casos se puede dar tratamiento inmediato para deshacer la obstrucción.
La buena noticia es que podemos tomar medidas para evitar los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares.
Un corazón humano sano tiene apenas el tamaño de un puño y, sin embargo, es el músculo más fuerte del cuerpo. Con cada latido, bombea sangre que lleva oxÃgeno y nutrientes a todas las partes del cuerpo. En una persona en reposo, el corazón late unas 70 veces por minuto. La frecuencia de los latidos aumenta cuando nos ponemos en movimiento o sentimos emociones intensas.
Uno de los principales factores que pueden influir en la aparición de glaucoma es la presión intraocular alta, aunque no existe una correlación exacta entre glaucoma y presión intraocular, ya que algunas personas pueden desarrollar la enfermedad con cifras de presión intraocular consideradas normales y sin esto en otras ocasiones hay cifras altas sin que se produzca ninguna repercusión ocular.
Existen varios tipos de glaucoma, cada uno de los cuales tiene un origen y una evolución diferentes, por lo que la definición general anteriormente expuesta puede no corresponder a todas las formas de esta enfermedad. La mayor parte de los casos corresponde al llamado glaucoma crónico simple (glaucoma de ángulo abierto). (Asoc.Discap.Visual Cataluña)
Infecciones crónicas de oido, lesión cerebral, condiciones hereditarias, exposición repetida a ruidos fuertes, como los de la maquinaria ó escuchar música muy alto, enfermedades del oÃdo interno, complicaciones causadas por consumo de medicamentos que pueden ser tóxicos para el nervio del oÃdo interno, infecciones graves, como la meningitis.
Los estados de inmunodepresión han aumentado su prevalencia en los últimos años. Son personas con las defensas extremadamente bajas lo que representa una gran puerta de entrada para cualquier infección vÃrica o bacteriana. El riesgo de contraer enfermedades infecciosas es extremadamente alto y puede ser grave. A los esporádicos casos de inmunodepresiones primarias se le suman cada vez más los provenientes de tratamientos por tumores malignos, enfermedades autoinmunes, trasplantes y fundamentalmente, la infección por VIH, que se transformó, sin dudas, en la principal causa.
Un estado de inmunodepresión es un estado dónde un paciente puede tener uno o varios problemas para defenderse de agentes infecciosos externos, puede ser contra algún agente infeccioso en concreto o contra múltiples agentes.
La histamina tiene muchas funciones importantes, actúa como vasodilatador, disminuye la presión arterial, provoca la contracción de la musculatura lisa de bronquios y útero, aumenta el peristaltismo intestinal, estimula la secreción del ácido clorhÃdrico en el estómago y es mediadora de muchos procesos inflamatorios.
La aparición de estos sÃntomas varÃa entre algunos minutos y varias horas, no más de tres, desde la ingestión del alimento. Todos los sÃntomas suelen remitir entre las 12 y las 24 horas sin dejar secuelas. En medicina se la considera una pseudo-alergia.
Son organismos de dimensiones microscópicas y algunas especies requieren grandes aumentos para poder ser observadas, que están muy difundidos por todo tipo de medios naturales, incluso los más extremos, como las fuentes termales, los lagos salados y los ambientes sin nada de oxÃgeno . Son unicelulares que clásicamente pertenece al reino Monera. Es el reino más primitivo de todos, y agrupa a las formas de vida más sencillas: los procariotas. Su nombre proviene de las palabras griegas pro (antes) y karyos (núcleo), es decir, "antes del núcleo", referente a la falta de membrana nuclear, principal diferencia con los organismos eucariotas.
Desde hace mucho tiempo se les ha utilizado como fuente directa de alimento, como las setas y las trufas, asà como en la fermentación de diversos productos alimenticios, tales como el vino, la cerveza o la salsa de soja. Más recientemente, se utilizan los hongos como fuente de antibióticos utilizados en la medicina.
La disciplina de la biologÃa que estudia los hongos es la micologÃa, ya menudo se la considera parte de la botánica, aunque los hongos son más cercanos a los animales que a las plantas.
Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos; aunque existen excepciones entre los Virus nucleocitoplasmáticos de ADN de gran tamaño, tales como el Megavirus chilensis, el cual se logra ver a traves de microscopÃa óptica 1.
A consecuencia de los procesos metabólicos de nuestro organismo, como la respiración o la digestión, a diario se producen millones de radicales libres, que no son más que productos residuales (parecidos a los que produce un motor que, al quemar su carburante, genera humos nocivos ), que se van acumulando a lo largo del tiempo, y producen la oxidación.
Nuestro organismo dispone de mecanismos antioxidantes fisiológicos, pero la aportación de tratamientos antioxidantes incrementa la eficacia de estos mecanismos, además de los efectos derivados de la capacidad antioxidativa los mismos alimentos ingeridos.
La presente información y aviso (en adelante, el "Aviso Legal") regula el uso del servicio de acceso y utilización de la Web www.cemu.cat.
CEMU Centre Mèdic Utset, como responsable de la Web informa que tiene su domicilio social en Pl. Compte Guifré, nº 1, local 3; con CIF número B64524309 e inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona: Tomo 39563, Folio 207, Hoja B350570.
La utilización de la Web atribuye la condición de usuario de la Web (en adelante, el "Usuario") e implica la aceptación plena de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal en la versión publicada por CEMU Centre Mèdic Utset en el momento mismo en que el Usuario acceda a la Web. CEMU Centre Mèdic Utset se reserva el derecho a modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación y configuración de los contenidos y los servicios de la Web, así como las condiciones requeridas para su utilización cuando ello sea conveniente para su mejor prestación.
El contenido de la presente Web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.
Dichos contenidos deberán ser usados de forma correcta y lícita por el usuario. No podrán usarse los contenidos de forma contraria a la ley, a la moral o a las buenas costumbres aceptadas en orden público.
Esta Web puede establecer enlaces a otras páginas Web que pertenecen a terceros sobre los que CEMU Centre Mèdic Utset no tiene control alguno, no asumiendo responsabilidad alguna ni compromiso sobre la información contenida en estas páginas ni de los servicios o productos que en ellas se incluya o se ofrezca.
Está prohibida la transmisión de cualquier tipo de datos que usted pueda realizar a esta Web, o a otros pertenecientes a terceros cuyos links podrá encontrar dentro de esta Web, que atente contra los derechos de propiedad de terceros, sean obscenos, pornográficos, difamatorios, de carácter amenazador o material que pueda ser considerado delito o falta en virtud del vigente Código Penal. Queda prohibida la reproducción, copia, distribución, transformación o modificación de contenidos (textos, imágenes, voces o estructura) a menos que se cuente con la autorización expresa y por escrito del titular de los derechos adquiridos.
El usuario se compromete a utilizar la Web de conformidad con la ley, el presente Aviso Legal, y demás avisos, reglamentos de uso e instrucciones puestos en su conocimiento, así como con la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público y se abstendrá de utilizar la Web con fines o efectos ilícitos, prohibidos en el presente Aviso Legal, lesivos de los derechos e intereses de terceros.
CEMU Centre Mèdic Utset se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a la Web, en cualquier momento y sin necesidad de preaviso, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales.
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de 15/1999 de 13 de diciembre, le comunicamos que la finalidad de este sitio web no es la recogida de datos de los usuarios. No obstante lo anterior procede a la recogida de datos personales mediante formularios para prestarle determinados servicios como contactar, responder a una consulta o envío de documentación. Le informamos asimismo que el usuario puede en cualquier momento ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición con relación a sus datos personales si fuera el caso o bien realizando un escrito a tal efecto y remitiéndolo a info@cemu.cat o a la dirección postal de nuestra entidad.