Una alimentación saludable se define como aquella dieta que es satisfactoria, suficiente, completa, equilibrada, armónica, segura, adaptada al comensal y al entorno, sostenible y asequible.
A pesar de que existen muchas propuestas saludables, una de las más conocidas en nuestro entorno es la dieta mediterránea, con la que tenemos la suerte de poder contar.
No existen soluciones iguales para todos. Lo más importante de todo, como cualquier tratamiento en Medicina, es una estricta indicación y una personalización absoluta de la estrategia a seguir en cada caso.
CERRAR
La presión arterial es la fuerza que hace la sangre contra las paredes de las arterias. Cada vez que el corazón late, bombea sangre hacia las arterias. Su presión arterial estará al nivel más elevado al latir el corazón bombeando la sangre. A esto se le llama presión sistólica. Cuando el corazón está en reposo, entre un latido y otro, la presión sanguÃnea disminuye. A esto se le llama la presión diastólica.
En la lectura de la presión arterial se utilizan estos dos valores, las presiones sistólica y diastólica. La lectura con valores de:
120/80 o menos son normales
140/90 o más indican hipertensión arterial
Entre 120 y 139 para el número más elevado, o entre 80 y 89 para el número más bajo es prehipertensión.
La hipertensión arterial no suele tener sÃntomas, pero puede causar problemas serios tales como derrames cerebrales, insuficiencia cardÃaca, infarto e insuficiencia renal. Usted mismo puede controlar la presión arterial mediante hábitos de vida saludables y, de ser necesario, medicamentos.
Segun la OMS : La obesidad y el sobrepeso se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. Una forma simple de medir la obesidad es el Ãndice de masa corporal (IMC), esto es el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros. Una persona con un IMC igual o superior a 30 es considerada obesa y con un IMC igual o superior a 25 es considerada con sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Seguimos con estadÃsticas: los riesgos para la salud y posibles complicaciones de la obesidad son muchos.
No nos escapamos de la definición de la obesidad como enfermedad. Particularmente, en nuestro paÃs estamos en torno al 53% de personas con sobrepeso y entre ellos, un 25% son personas con obesidad.
En las sociedades occidentales, la mayorÃa de dislipidemias son hiperlipidemias, es decir, una elevación de los lÃpidos en la sangre, a menudo debido a la dieta y el estilo de vida.
La menor cantidad de oxÃgeno que llega al músculo cardÃaco debido a los bloqueos en las arterias causa ataques cardÃacos.
La falta de oxÃgeno al cerebro como consecuencia de la presencia de un coágulo de sangre o de una hemorragia cerebral por la ruptura de un vaso sanguÃneo, causa un accidente cerebrovascular.
Nosotros somos afortunados de contar con la dieta mediterránea, que en 2010 se la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. De hecho, tanto la ONU como la OMS la señalan, no sólo como un modelo de alimentación de calidad, saludable y sostenible, sino como un estilo de vida que implica la práctica de ejercicio fÃsico.
La dieta mediterránea se basa en el consumo mayoritario de alimentos de origen vegetal, frescos y mÃnimamente procesados, como frutas frescas y verduras del tiempo, legumbres, frutos secos, cereales integrales, aceite de oliva virgen extra y, en menor cantidad y frecuencia, los lácteos preferentemente fermentados y el pescado, seguido de las carnes (preferentemente blancas y magras) y los huevos. El agua es la bebida principal y la más saludable.
La dieta es el conjunto de hábitos alimentarios y tipos de alimentos que consume un organismo o población.
La dieta forma parte de los estilos de vida de las personas.
Nosotros somos afortunados de contar con la dieta mediterránea, que en 2010 se la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. De hecho, tanto la ONU como la OMS la señalan, no sólo como un modelo de alimentación de calidad, saludable y sostenible, sino como un estilo de vida que implica la práctica de ejercicio fÃsico.
Nivel normal: por debajo de los 150 mg/dL
Nivel LimÃtrofe alto: entre los 150 y 199 mg/dL
Nivel Alto: entre 200 y 499 mg/dL
Nivel Muy alto: por encima de 500 mg/dL
La nutrición es la ciencia que estudia los nutrientes y otras sustancias alimenticias, y la forma en que el cuerpo las asimila.
Sólo es posible tener una idea aproximada de los complejos procesos que los nutrientes experimentan dentro del cuerpo: cómo se influyen, como se descomponen para liberarse en forma de energÃa y cómo son transportados y utilizados para reconstruir infinidad de tejidos especializados y mantener el estado general de salud del individuo.
El colesterol es una sustancia presente en los tejidos animales exclusivamente, por lo que no se encuentra en vegetales ni sus derivados.
El colesterol circula ligado a diferentes lipoproteÃnas de nuestra sangre, donde podemos distinguir a grandes rasgos, un colesterol bueno que es el HDL, y un colesterol malo llamado LDL. El HDL ayuda a limpiar la pared interna de los vasos arteriales, y las LDL son las que favorecen el depósito y generación de la placa de ateroma que termina por obstruir las arterias.
El sobrepeso y la obesidad se definen como un exceso de peso corporal, producido por un aumento de las reservas de grasa por encima del considerado normal, en función de las caracterÃsticas individuales (altura, corpulencia, edad y sexo).
El peso normal o peso saludable es aquel que permite mantener un buen estado de salud y disfrutar de una buena calidad de vida. Se calcula en función de las caracterÃsticas (edad, sexo o complexión) de cada persona.
El exceso de peso aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato locomotor y algunos tipos de cáncer, entre otros problemas de salud, y puede llegar a producir discapacidad.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2016 el sobrepeso y la obesidad afectaban más de 1.900 millones de personas adultas (de 18 años o más) y más de 340 millones de niños y adolescentes ( de 5 a 19 años).
En cuanto a nuestro territorio, la Encuesta de Salud de Cataluña 2016 revela que la mitad de la población de 18 a 74 años y el 36,3% de la población de 6 a 12 años tiene sobrepeso.
La presente información y aviso (en adelante, el "Aviso Legal") regula el uso del servicio de acceso y utilización de la Web www.cemu.cat.
CEMU Centre Mèdic Utset, como responsable de la Web informa que tiene su domicilio social en Pl. Compte Guifré, nº 1, local 3; con CIF número B64524309 e inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona: Tomo 39563, Folio 207, Hoja B350570.
La utilización de la Web atribuye la condición de usuario de la Web (en adelante, el "Usuario") e implica la aceptación plena de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal en la versión publicada por CEMU Centre Mèdic Utset en el momento mismo en que el Usuario acceda a la Web. CEMU Centre Mèdic Utset se reserva el derecho a modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin previo aviso, la presentación y configuración de los contenidos y los servicios de la Web, así como las condiciones requeridas para su utilización cuando ello sea conveniente para su mejor prestación.
El contenido de la presente Web está protegido por las leyes de propiedad intelectual.
Dichos contenidos deberán ser usados de forma correcta y lícita por el usuario. No podrán usarse los contenidos de forma contraria a la ley, a la moral o a las buenas costumbres aceptadas en orden público.
Esta Web puede establecer enlaces a otras páginas Web que pertenecen a terceros sobre los que CEMU Centre Mèdic Utset no tiene control alguno, no asumiendo responsabilidad alguna ni compromiso sobre la información contenida en estas páginas ni de los servicios o productos que en ellas se incluya o se ofrezca.
Está prohibida la transmisión de cualquier tipo de datos que usted pueda realizar a esta Web, o a otros pertenecientes a terceros cuyos links podrá encontrar dentro de esta Web, que atente contra los derechos de propiedad de terceros, sean obscenos, pornográficos, difamatorios, de carácter amenazador o material que pueda ser considerado delito o falta en virtud del vigente Código Penal. Queda prohibida la reproducción, copia, distribución, transformación o modificación de contenidos (textos, imágenes, voces o estructura) a menos que se cuente con la autorización expresa y por escrito del titular de los derechos adquiridos.
El usuario se compromete a utilizar la Web de conformidad con la ley, el presente Aviso Legal, y demás avisos, reglamentos de uso e instrucciones puestos en su conocimiento, así como con la moral y las buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público y se abstendrá de utilizar la Web con fines o efectos ilícitos, prohibidos en el presente Aviso Legal, lesivos de los derechos e intereses de terceros.
CEMU Centre Mèdic Utset se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso a la Web, en cualquier momento y sin necesidad de preaviso, a aquellos usuarios que incumplan las presentes Condiciones Generales.
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de 15/1999 de 13 de diciembre, le comunicamos que la finalidad de este sitio web no es la recogida de datos de los usuarios. No obstante lo anterior procede a la recogida de datos personales mediante formularios para prestarle determinados servicios como contactar, responder a una consulta o envío de documentación. Le informamos asimismo que el usuario puede en cualquier momento ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición con relación a sus datos personales si fuera el caso o bien realizando un escrito a tal efecto y remitiéndolo a info@cemu.cat o a la dirección postal de nuestra entidad.